1. ¿Qué es un motor paso a paso?
Un motor paso a paso es un actuador que convierte pulsos eléctricos en desplazamiento angular. En resumen: cuando el controlador del motor paso a paso recibe una señal de pulso, lo impulsa a girar un ángulo fijo (y el ángulo de paso) en la dirección establecida. Se puede controlar el número de pulsos para controlar el desplazamiento angular y lograr un posicionamiento preciso; al mismo tiempo, se puede controlar la frecuencia de los pulsos para controlar la velocidad y la aceleración de la rotación del motor y así regular la velocidad.
2. ¿Qué tipos de motores paso a paso existen?
Hay tres tipos de motores paso a paso: de imán permanente (PM), reactivos (VR) e híbridos (HB). El motor paso a paso de imán permanente es generalmente bifásico, con menor par y volumen, y el ángulo de paso suele ser de 7,5 grados o 15 grados; el motor paso a paso reactivo es generalmente trifásico, con gran par de salida, y el ángulo de paso suele ser de 1,5 grados, pero el ruido y la vibración son elevados. En Europa, Estados Unidos y otros países desarrollados en la década de 1980 se eliminó; el motor paso a paso híbrido se refiere a una mezcla de tipo de imán permanente y las ventajas del tipo de reacción. Se divide en bifásico y pentafásico: el ángulo de paso bifásico es generalmente de 1,8 grados y el ángulo de paso pentafásico es generalmente de 0,72 grados. Este tipo de motor paso a paso es el más utilizado.
3. ¿Qué es el par de retención (PAR DE RETENCIÓN)?
El par de retención (PAR DE RETENCIÓN) se refiere al par del estator que bloquea el rotor cuando el motor paso a paso está energizado, pero no gira. Es uno de los parámetros más importantes de un motor paso a paso, y normalmente, el par de un motor paso a paso a baja velocidad es cercano al par de retención. Dado que el par de salida de un motor paso a paso disminuye continuamente al aumentar la velocidad, y la potencia de salida cambia con el aumento de la velocidad, el par de retención se convierte en uno de los parámetros más importantes para medir un motor paso a paso. Por ejemplo, cuando se habla de un motor paso a paso de 2 N.m, se refiere a un motor paso a paso con un par de retención de 2 N.m sin instrucciones especiales.
4. ¿Qué es el PAR DE RETENCIÓN?
EL PAR DE RETENCIÓN es el par que el estator bloquea el rotor cuando el motor paso a paso no está energizado. El PAR DE RETENCIÓN no se traduce de manera uniforme en China, lo que es fácil de malinterpretar; dado que el rotor del motor paso a paso reactivo no es un material de imán permanente, no tiene PAR DE RETENCIÓN.
5. ¿Cuál es la precisión del motor paso a paso? ¿Es acumulativa?
Generalmente, la precisión del motor paso a paso es del 3 al 5 % del ángulo de paso y no es acumulativa.
6. ¿Cuánta temperatura se permite en el exterior del motor paso a paso?
La alta temperatura del motor paso a paso desmagnetizará en primer lugar el material magnético del motor, lo que provocará una caída del par o incluso un desfase, por lo que la temperatura máxima permitida para el exterior del motor debe depender del punto de desmagnetización del material magnético de los diferentes motores; en general, el punto de desmagnetización del material magnético es superior a 130 grados Celsius, y algunos de ellos incluso superan los 200 grados Celsius, por lo que es completamente normal que el exterior del motor paso a paso esté en el rango de temperatura de 80-90 grados Celsius.
7. ¿Por qué el par del motor paso a paso disminuye con el aumento de la velocidad de rotación?
Cuando el motor paso a paso gira, la inductancia de cada fase del devanado del motor genera una fuerza electromotriz inversa; a mayor frecuencia, mayor fuerza electromotriz inversa. Bajo su acción, la corriente de fase del motor disminuye al aumentar la frecuencia (o velocidad), lo que provoca una disminución del par.
8. ¿Por qué el motor paso a paso puede funcionar normalmente a bajas velocidades, pero si es superior a una determinada velocidad no puede arrancar y se acompaña de un silbido?
El motor paso a paso tiene un parámetro técnico: la frecuencia de arranque en vacío. Es decir, la frecuencia de pulso del motor paso a paso puede arrancar normalmente sin carga. Si la frecuencia de pulso es superior a este valor, el motor no puede arrancar normalmente y puede perder el paso o bloquearse. Con carga, la frecuencia de arranque debe ser menor. Para alcanzar una alta velocidad de rotación, se debe acelerar la frecuencia de pulso; es decir, reducir la frecuencia de arranque y luego aumentarla hasta la frecuencia alta deseada (velocidad del motor de baja a alta) con una aceleración determinada.
9. ¿Cómo superar la vibración y el ruido del motor paso a paso híbrido bifásico a baja velocidad?
La vibración y el ruido son desventajas inherentes de los motores paso a paso cuando giran a bajas velocidades, que generalmente se pueden superar con los siguientes programas:
A. Si el motor paso a paso funciona en el área de resonancia, esta se puede evitar cambiando la transmisión mecánica, como la relación de reducción;
B. Adopte el controlador con función de subdivisión, que es el método más comúnmente utilizado y más sencillo;
C. Reemplace con un motor paso a paso con un ángulo de paso más pequeño, como un motor paso a paso trifásico o pentafásico;
D. Cambiar a servomotores de CA, que pueden superar casi por completo la vibración y el ruido, pero a un coste mayor;
E. En el eje del motor con amortiguador magnético, el mercado tiene tales productos, pero la estructura mecánica del cambio más grande.
10. ¿La subdivisión de la unidad representa precisión?
La interpolación de motores paso a paso es esencialmente una tecnología de amortiguación electrónica (consulte la literatura pertinente), cuyo objetivo principal es atenuar o eliminar la vibración de baja frecuencia del motor paso a paso, y mejorar la precisión de funcionamiento del motor es solo una función incidental de la tecnología de interpolación. Por ejemplo, para un motor paso a paso híbrido bifásico con un ángulo de paso de 1,8°, si el número de interpolación del controlador de interpolación se establece en 4, la resolución de funcionamiento del motor es de 0,45° por pulso. Que la precisión del motor pueda alcanzar o acercarse a 0,45° también depende de otros factores, como la precisión del control de la corriente de interpolación del controlador de interpolación. La precisión del controlador subdividido puede variar considerablemente entre los diferentes fabricantes; cuanto mayores sean los puntos subdivididos, más difícil será controlar la precisión.
11. ¿Cuál es la diferencia entre la conexión en serie y la conexión en paralelo de un motor paso a paso híbrido de cuatro fases y su controlador?
Los motores paso a paso híbridos de cuatro fases suelen accionarse mediante un controlador bifásico, por lo que se pueden conectar en serie o en paralelo para su funcionamiento en dos fases. El método de conexión en serie se utiliza generalmente cuando la velocidad del motor es relativamente alta y la corriente de salida del controlador requerida es 0,7 veces la corriente de fase del motor, lo que reduce el calentamiento del motor. El método de conexión en paralelo se utiliza generalmente cuando la velocidad del motor es relativamente alta (también conocido como método de conexión de alta velocidad) y la corriente de salida del controlador requerida es 1,4 veces la corriente de fase del motor, lo que reduce el calentamiento del motor.
12. ¿Cómo determinar la fuente de alimentación de CC del controlador del motor paso a paso?
A. Determinación del voltaje
El voltaje de alimentación del controlador de motor paso a paso híbrido suele tener un amplio rango (como el voltaje de alimentación del IM483 de 12 a 48 VCC). Este voltaje se selecciona generalmente según la velocidad de funcionamiento del motor y los requisitos de respuesta. Si la velocidad de funcionamiento del motor es alta o el requisito de respuesta es rápido, el valor del voltaje también será alto. Sin embargo, es importante que la ondulación del voltaje de alimentación no supere el voltaje de entrada máximo del controlador, ya que podría dañarlo.
B. Determinación de la corriente
La corriente de alimentación se determina generalmente en función de la corriente de fase de salida I del controlador. Si se utiliza una fuente de alimentación lineal, la corriente puede ser de 1,1 a 1,3 veces I. Si se utiliza una fuente de alimentación conmutada, la corriente puede ser de 1,5 a 2,0 veces I.
13. ¿En qué circunstancias se utiliza generalmente la señal offline FREE del controlador de motor paso a paso híbrido?
Cuando la señal de fuera de línea (LIBRE) es baja, la salida de corriente del controlador al motor se corta y el rotor del motor queda en estado libre (fuera de línea). En algunos equipos de automatización, si se requiere girar el eje del motor directamente (manualmente) cuando el variador no está energizado, se puede establecer la señal LIBRE en bajo para desconectar el motor y realizar la operación o el ajuste manualmente. Una vez completada la operación manual, vuelva a establecer la señal LIBRE en alto para continuar con el control automático.
14. ¿Cuál es la forma sencilla de ajustar la dirección de rotación de un motor paso a paso bifásico cuando está energizado?
Simplemente alinee A+ y A- (o B+ y B-) del cableado del motor y del controlador.
15. ¿Cuál es la diferencia entre los motores paso a paso híbridos bifásicos y pentafásicos para las aplicaciones?
Pregunta Respuesta:
En general, los motores bifásicos con grandes ángulos de paso tienen buenas características de alta velocidad, pero hay una zona de vibración a baja velocidad. Los motores pentafásicos tienen un ángulo de paso pequeño y funcionan suavemente a bajas velocidades. Por lo tanto, en el funcionamiento del motor, los requisitos de precisión son altos, y principalmente en la sección de baja velocidad (generalmente menos de 600 rpm) de la ocasión se debe utilizar un motor pentafásico; por el contrario, si la búsqueda de un rendimiento de alta velocidad del motor, la precisión y la suavidad de la ocasión sin demasiados requisitos deben seleccionarse a un menor costo de los motores bifásicos. Además, el par de los motores pentafásicos suele ser más de 2NM, para aplicaciones de pequeño par, generalmente se utilizan motores bifásicos, mientras que el problema de la suavidad a baja velocidad se puede resolver utilizando un variador subdividido.
Hora de publicación: 12 de septiembre de 2024
 
                 











