1.¿Qué es?motor paso a paso?
Los motores paso a paso se mueven de forma diferente a otros motores. Los motores paso a paso de CC utilizan un movimiento discontinuo. En sus cuerpos hay varios grupos de bobinas, llamados "fases", que pueden rotar activando cada fase en secuencia, paso a paso.
Al controlar el motor paso a paso mediante el controlador/ordenador, se puede posicionar con precisión a una velocidad precisa. Debido a esta ventaja, los motores paso a paso se utilizan ampliamente en equipos que requieren un movimiento preciso.
Los motores paso a paso vienen en diferentes tamaños, formas y diseños. Este artículo explicará específicamente cómo elegir un motor paso a paso según sus necesidades.

2. ¿Cuáles son las ventajas demotores paso a paso?
A. Posicionamiento- Debido a que el movimiento de los motores paso a paso es preciso y repetitivo, se pueden utilizar en una variedad de productos controlados con precisión, como impresión 3D, CNC, plataforma de cámara, etc., algunos discos duros también utilizan motores paso a paso para posicionar el cabezal de lectura.
B. Control de velocidad- Los pasos precisos también significan que puedes controlar con precisión la velocidad de rotación, lo que es adecuado para realizar acciones precisas o controlar el robot.
C. Baja velocidad y alto parEn general, los motores de CC tienen un par bajo a bajas velocidades. Sin embargo, los motores paso a paso alcanzan el par máximo a bajas velocidades, por lo que son una buena opción para aplicaciones de alta precisión a baja velocidad.
3. Desventajas demotor paso a paso :
A. IneficienciaA diferencia de los motores de CC, el consumo de los motores paso a paso no está muy relacionado con la carga. Cuando no están trabajando, aún hay corriente, por lo que suelen presentar problemas de sobrecalentamiento y su eficiencia es menor.
B. Par a alta velocidad- por lo general, el par del motor paso a paso a alta velocidad es menor que a baja velocidad, algunos motores aún pueden lograr un mejor rendimiento a alta velocidad, pero esto requiere un mejor accionamiento para lograr este efecto
C. No se puede monitorear- Los motores paso a paso comunes no pueden retroalimentar/detectar la posición actual del motor, lo llamamos "bucle abierto", si necesita un control de "bucle cerrado", debe instalar un codificador y un controlador, para que pueda monitorear/controlar la rotación precisa del motor en cualquier momento, pero el costo es muy alto y no es adecuado para productos comunes.

Fase del motor paso a paso
4. Clasificación del escalonamiento:
Hay muchos tipos de motores paso a paso, adecuados para diversas situaciones.
Sin embargo, en circunstancias normales, los motores PM y los motores paso a paso híbridos se utilizan generalmente sin tener en cuenta los motores de servidor privados.
5. Tamaño del motor:
La primera consideración al elegir un motor es su tamaño. Los motores paso a paso van desde los miniatura de 4 mm (usados para controlar el movimiento de las cámaras de los teléfonos inteligentes) hasta gigantes como el NEMA 57.
El motor tiene un par de trabajo, este par determina si puede satisfacer su demanda de potencia del motor.
Por ejemplo: NEMA17 se utiliza generalmente en impresoras 3D y equipos CNC pequeños, y los motores NEMA más grandes se utilizan en la producción industrial.
NEMA17 aquí se refiere al diámetro exterior del motor de 17 pulgadas, que es el tamaño del sistema de pulgadas, que es 43 cm cuando se convierte a centímetros.
En China, generalmente utilizamos centímetros y milímetros para medir dimensiones, no pulgadas.
6. Número de pasos del motor:
El número de pasos por revolución del motor determina su resolución y precisión. Los motores paso a paso tienen entre 4 y 400 pasos por revolución. Normalmente se utilizan 24, 48 y 200 pasos.
La precisión suele describirse como el grado de cada paso. Por ejemplo, el paso de un motor de 48 pasos es de 7,5 grados.
Sin embargo, las desventajas de la alta precisión son la velocidad y el par. A la misma frecuencia, la velocidad de los motores de alta precisión es menor.

7. Caja de cambios:
Otra forma de mejorar la precisión y el par es utilizar una caja de cambios.
Por ejemplo, una caja de cambios 32:1 puede convertir un motor de 8 pasos en un motor de precisión de 256 pasos, al tiempo que aumenta el torque en 8 veces.
Pero la velocidad de salida se reducirá correspondientemente a un octavo de la original.
Un motor pequeño también puede lograr el efecto de alto torque a través de la caja de reducción.
8. Eje:
Lo último que debes tener en cuenta es cómo hacer coincidir el eje de transmisión del motor y cómo hacer coincidir tu sistema de transmisión.
Los tipos de ejes son:
Eje redondo / eje D: este tipo de eje es el eje de salida más estándar, utilizado para conectar poleas, conjuntos de engranajes, etc. El eje D es más adecuado para un alto torque para evitar deslizamiento.
Eje de engranaje: El eje de salida de algunos motores es un engranaje, que se utiliza para adaptarse a un sistema de engranajes específico.
Eje de tornillo: se utiliza un motor con un eje de tornillo para construir un actuador lineal y se puede agregar un control deslizante para lograr un control lineal.
No dude en contactarnos si está interesado en alguno de nuestros motores paso a paso.
Hora de publicación: 29 de enero de 2022